Los disidentes del papa
¿Cuál fue el carácter de la dirección de Solidarnosc? Aquí encontramos un claro análisis escrito en su momento que demuestra los importantes lazos con la extrema derecha, la iglesia católica y el oeste capitalista.
Socialdemócratas polacos de la mano con la reacción clerical
-Del folleto "¡Alto a la contrarrevolución de Solidaridad!", tendencia espartaquista internacional, 1981
"Las huelgas en Polonia marcan un cambio significativo en Europa del Este porque los obreros y los intelectuales disidentes han juntado sus fuerzas en una confrontación importante con el gobierno," decia un analisis en el New York Times (23 de agosto de 1980). No hay duda alguna que la alianza existe. Desde el comienzo de la ola huelguistica en Polonia a principios de julio, y en los primeros momentos de las ocupaciones de los astilleros, los circulos disidentes en Yarsovia eran la principal fuente de informaciones de la prensa imperialista. Además, varios de los principales dirigentes huelguistas se han asociado publicamente durante los ultimas años con grupos de defensa opositores, y se han servido de destacados intelectuales catolicos coma "asesores expertos". Asi mientras la burocracia gobernante se ha mostrado poco dispuesta al uso de la fuerza contra los obreros de los puertos balticos, el 20 de agosto fueron detenidos por la policia de la capital 14 conocidos disidentes, acusados de asociación ilegal.
¿Quiénes son los disidentes polacos? Los comentaristas de Occidente saludaban la aparición de una "alianza obrera-intelectual". Pero tambien lo hace la prensa no estalinista de izquierda. Asi, encontramos entrevistas favorables al dirigente disidente Jacek Kuron publicadas en todas partes, desde los periodicos liberales Le Monde y Der Spiegel hasta las publicaciones del Secretariado Unificado seudotrotskista. Entretanto, la comentarista del New York Times Flora Lewis (cuyos articulos con frecuencia parecen reflejar las opiniones de la CIA) alaba a Kuron coma "hombre responsable, moderado y patriota". ¿Es esta la "nueva coalición" que sofisticados instigadores occidentales de la contrarrevolución en los estados obreros degenerado/deformados del bloque sovietico han estado buscando mientras sus reliquias de las "naciones captivas" se desvanecen en el olvido? ¿O augura, en cambio, un movimiento por la "democracia socialista" coma querrian convencernos algunos de la izquierda?
Por cierto, ninguno de los grupos o figuras disidentes más importantes tiene nada bueno que decir del socialismo, el cual identifican con la perversión del dominio proletario representada por la burocracia estalinista actual. No es nada nuevo el papel de los disidentes coma conducto de los medios de comunicación capitalistas – Sajarov lo es desde hace años en la Unión Sovietica. Ni sorprenden los llamados a los imperialistas a traves de la ONU, los Acuerdos de Helsinki, etc. El aspecto especialmente siniestro de los disidentes polacos, que van desde socialdemócratas hasta nacionalistas reaccionarios abiertamente pilsudskistas, es su esfuerzo activo (y en gran parte exitoso) por formar una alianza con la jerarquia católica. Y esto porque es la iglesia junta con los propietarios campesinos quienes constituyen la base social para la contrarrevolución en Polonia.
KSS-KOR: Socialdemócratas papistas
El grupo disidente polaco mas comentado en el Occidente es el Comité de Autodefensa Social (KSS), mejor conocido por su nombre original, Comité de Defensa Obrera (KOR). El principal portavoz del KSS-KOR es Jacek Kuron, y su boletin Robotnik cuenta entre sus corresponsales a Lech Walesa, el dirigente del Comité de Huelga Interfabril basado en los Astilleros Lenin en Gdansk. El KOR fue formado a raiz de la supresión de las huelgas de junio de 1976 en Radom y Ursus, y originalmente concentró sus actividades en reunir fondos y reivindicar la libertad y reintegración a sus puestos de los cientos de obreros detenidos y despedidos en ese entonces. Un año mas tarde, luego de una amnistia general, se convirtió en el KSS, concentrandose en entretejer lazos con las fabricas claves a traves de Robotnik. La mayor parte de la izquierda seudotrotskista del Occidente se ha pronunciado favorable en un grado o otro al KSS-KOR.
Debido a su nombre y origen, asi como a la fama de Kuron, a menudo el KOR es calificado por observadores superficiales como "de orientación marxista". Una etiqueta mucho mas precisa seria "socialdemocrata", y aun esta no capta adecuadamente el antimarxismo de algunos de los elementos ligados con él. De los 24 fundadores originales del KOR, seis son antiguos miembros del Partido Socialista Polaco (PSP) de antes de la guerra, entre ellos el destacado economista Edward Lipinski. (Robotnik se nombraba tambien el periodico del PSP.) La lista incluye ademas al ex presidente del Partido Democrata Cristiano, un delegado del gobierno en el exilio en Londres durante la Segunda Guerra Mundial, varios militantes del movimiento estudiantil de 1968 (entre ellos el historiador Adam Michnik), escritores catolicos de izquierda (como el ex miembro del POUP Jerzy Andrzejewski, autor de Cenizas y Diamantes), varios veteranos de la insurrección de Varsovia de 1944 y el cura Jan Zieja ("capellán del ejercito polaco durante las campañas de 1920 y 1939" – es decir, un sacerdote pilsudskista recalcitrante que ha combatido ya dos veces contra el Ejercito Rojo).
Jacek Kuron fue conocido por primera vez en el Occidente por ser coautor (con Karol Modzelewski) de una "Carta Abierta a los Miembros del Partido Comunista" en 1964. A consecuencia, fue perseguido por la represión burocrática, pasando seis años en la carcel. El Secretariado Unificado alabó en forma oportunista el documento de Kuron-Modzelewski, con su programa sindicalista y analisis vago (que declaraba a Polonia un "estado burocratico" ), llamandolo "el primer documento marxista revolucionario" publicado en el bloque sovietico en la postguerra. Desde ese entonces, sin embargo, Kuron se ha reubicado muy a la derecha; ahora presenta la lucha en Europa del Este como una confrontación entre "pluralismo y totalitarismo". En sus "Consideraciones sobre un Programa de Acción" Kuron apoya las luchas campesinas por la propiedad privada, sostiene que "el movimiento católico lucha por defender la libertad de conciencia y la dignidad humana," y concluye con un llamado por la "finlandización" de Polonia:
"Debemos esforzarnos por obtener una condición similar a la de Finlandia: una democracia parlamentaria con una independencia limitada en el campo de politica exterior en la medida en que afecta directamente los intereses de la URSS."
La oposición clerical
Marxismo no lo es. Pero este programa socialdemocrata para la restauración pacifica del capitalismo representa el ala izquierda del movimiento disidente. El ala derecha es abiertamente clerical nacionalista. En 1977 hubo una escisión en el KOR que llevó a la formación del ROPCIO, el Movimiento para la Defensa de los Derechos Humanos. Este se basa en la declaracion de fundación de la ONU y los acuerdos de Helsinki y se ofrece como un instrumento para "cooperar con todas las organizaciones internacionales que defienden los derechos humanos... " Mientras el KOR publica Robotnik, el ROPCIO publica Gospodarz (El Campesino) y se dirige a la población rural católica. Y no se trata del catolicismo del Concilio Vaticano II. El Economist (9 de septiembre de 1978) se refiere a esta formación como "el baluarte de las tendencias más conservadoras, nacionalistas y – al menos en lo que respecta a algunos de sus miembros – antisemitas tradicionales." Para entender quien es el ROPCIO basta con notar que el primer signatario de su plataforma es el General Borutz-Spiechowicz, el oficial de mas alto rango en la comandancia del ejército de la Polonia de antes de la guerra, y que distribuye calendarios con la foto de Pilsudski.
El ROPCIO, por su parte, originó un grupo aun más reaccionario, la Confederación de Polonia Independiente (KPN), cuyo objetivo explicito es "terminar con la dominación sovietica mediante la liquidación del poder del Partido Obrero Unido Polaco." Luego hay la Liga Polaca por la Independencia (PPN), un grupo clandestino, y los restos del ultraderechista, antisemita y fascista Partido Democrático Nacional de antes de la guerra. Todos ellos, por supuesto, se cubren con retorica sobre la "democracia". Lo cual origina el chiste sobre los disidentes polacos: "Pregunta: ¿Que es un nacionalista polaco? Respuesta: uno que quiere echar a los judios fuera de Polonia aunque ya no queda ninguno." Un grupo más respetable que estos aspirantes a pogromistas es el movimiento liberal católico ZNAK, que tiene varios representantes en el parlamento. Aunque el ZNAK deja las bravatas clandestinas para los grupos ultras, sus metas no son menos contrarrevolucionarias: es que espera una explosión durante la cual pueda entrar en acción como la única oposición de masas.
El papa de los disidentes
Por supuesto, al centro de la oposición clerical esta la jerarquia catolica, un ejercito disciplinado extendiendose desde el sacerdote pueblerino hasta el Vaticano. El famoso comentario de Stalin, "¿Cuantas divisiones tiene el papa?" sugiere un realismo militar. Pero en la Polonia catolica, probablemente el pais mas religioso de Europa hoy en dia (¡hasta los hombres van a misa!), la iglesia es una poderosa fuerza politica. A diferencia del Cardenal Mindszenty de Hungria, quien habia sido desprestigiado por su colaboración con la dictadura de Horthy, el papa polaco (que se jacta de haber sido una vez obrero) podria ser un potente polo de reunión para la contrarrevolución. Un ensayo sugestivo por el antiguo redactor del órgano de la CIA, Problems of Communism, Abraham Brumberg, deja esto totalmente claro:
"La Iglesia Católica ha sido decisiva en el desarrollo de una oposición politica en Polonia. Si no fuera por el apoyo de la Iglesia, hasta la nueva alianza de 'la intelectualidad, la aldea y los obreros', a la que Kuron se refiere probablemente no habria sobrevivido el odio de las autoridades." – New York Review of Books, 8 de febrero de 1979
Brumberg nota que las demandas originales del KOR a favor de la amnistia para los obreros detenidos y despedidos durante las huelgas de junio de 1976 fueron practicamente identicas a las del episcopado. "Desde entonces, los paralelos entre las declaraciones de la iglesia – y especialmente del cardenal Wyszinski, a quien Michnik admira fervorosamente aun cuando con criticas – y las de la oposición se han mostrado todavia mas marcados." Subraya Brumberg que partidarios del grupo ZNAK han participado en los circulos de la "universidad volante" fomentados por el KOR, que en Krakow se servia de las iglesias para sus clases con el permiso del en ese entonces arzobispo Wojtyla. Michnik calificaba al nuevo papa como uno de los dos "cofundadores de la politica antitotalitaria del episcopado polaco" (Der Spiegel, 23 de octubre de 1978). Michnik, un judio, esta tan enamorado con el nuevo, "ilustrado" primado católico que escribió con ocasión de la visita del papa a Polonia el año pasado:
"Será una poderosa demostración de los lazos que existen entre el pueblo polaco y el mundo de la cultura cristiana, una demostración de su solidaridad con la Iglesia Católica, y una demostración de su anhelo de libertad, cuyo campeón consideran que es su compatriota Juan Pablo II, defensor de los derechos humanos."
¡Por el trotskismo polaco!
Esta alabanza al abanderado de la restauración capitalista en Polonia fue reproducida sin comentarios en Labour Focus on Eastern Europe (julio-agosto de 1979), una publicación conjunta de militantes del S.U. y del SWP britanico "capitalista de estado" de Tony Cliff. Pero estos seudotrotskistas no se satisfacen con tal potaje tibio. Un numero posterior de Labour Focus reproduce una entrevista (por el periódico de la sección francesa del S.U., Rouge) a Leszek Moczulski, que formaba parte de la fracción Moczar del POUP cuando esta llevó a cabo la purga antisemita en 1968, y ahora esta a la cabeza del KPN. La revista comenta que la enemistad de Moczulski hacia el gobierno es aun mayor que la del KOR, y saluda la formación de su partido clerical-reaccionario como ¡"un suceso casi sin precedentes en la historia de Europa del Este desde fines de la década de los cuarenta"! Entretanto el dirigente del S.U. Ernest Mandel se lamenta de que la burocracia estalinista polaca no ha "permitido una vida politica democratica e intensa, incluyendo un partido católico legal... " ([SWP] International Internal Discussion Bulletin, octubre de 1979).
Esta indulgencia para con la reacción clerical esta muy lejos de la socialdemocracia revolucionaria de una Rosa Luxemburg, quien escribió en 1905:
"El clero, no menos que la clase capitalista, vive en las espaldas del pueblo, se beneficia de la degradación, la ignorancia y la opresión del pueblo. El clero y los parasitos capitalistas odian a la clase obrera organizada, consciente de sus derechos, que luche por la conquista de sus libertades."
-"El socialismo y las iglesias"
De hecho, en todas las publicaciones de los disidentes polacos que hemos consultado, varios cientos de paginas, no hay ni una referencia a Luxemburg, quien es el mayor aporte de Polonia al movimiento marxista. "Lógico", porque ella era judia y desde luego ninguna nacionalista polaca. Pero tampoco se hace referencia alguna a otros comunistas polacos autenticos, como Julian Marchlewski, Leo Jogiches y Felix Dzerzhinsky. Uno de los crimenes mas grandes de la burocracia estalinista es que ha desprestigiado el nombre del comunismo entre los obreros senos.
Ahora el resultado de la huelga ha empujado a los disidentes socialdemócratas más hacia la derecha, más hacia el clericalismo y hacia el imperialismo. Pocos dias despues del acuerdo, el dirigente del KOR Jan Litynski se entusiasmaba por la misión histórica de la iglesia polaca, en una entrevista por parte de Brumberg:
"En general me parece que la Iglesia Católica ha demostrado durante los ultimos treinta años tanta sabiduria, sentido comun y realismo, que tenemos toda razón en confiar en ella. Estoy absolutamente convencido de que la iglesia no hará nunca nada que pueda ser dañoso para los intereses de la nación."
– "After Gdansk: Two Interviews", New York Review of Books, 9 de octubre de 1980
Y escribiendo en la prestigiosa revista alemana, Der Spiegel (15 de septiembre de 1980), Michnik llama por el chantaje económico capitalista:
"...quisiera repetir mi consejo a la opinión publica occidental: la ayuda económica a la nueva dirección en Polonia debe depender del cumplimiento de las estipulaciones del acuerdo de Gdansk."
El surtido actual de disidentes polacos son casi en su totalidad enemigos de la causa del socialismo proletario. Sirven de correas de transmisión directa con la iglesia y el Occidente. Hoy en dia no vemos los estalinistas disidentes del molde titoista. Por el contrario, los mas izquierdistas son los correligionarios en Europa del Este de los "euro-comunistas". Pero mientras que en el Occidente capitalista estos no son sino otra marca del reformismo, atada mas directamente a su "propia" burguesia, en los paises del bloque sovietico pasar de estalinista a eurocomunista significa pasar al campo de la contrarrevolución. El trotskismo autentico no defiende la falsa "unidad de todas las fuerzas antiestalinistas" – que abarca hasta los discipulos de Wojtyla y Brzezinski – sino que se pronuncia por una oposición comunista clasista a la burocracia parasita. Y aquellos seudoizquierdistas que hoy siguen a los Kuron y Michnik deben darse cuenta de que si logran llevar a cabo una sublevación nacional en union con los reaccionarios clericales, Kania y Cia. serán los primeros en caer, pero pronto les tocará el turno a ellos. ■